Blog y Ambiente Personal de Aprendizaje (PLE)

 BLOG Y AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)


¿Qué es un blog?

Blog es un sitio web frecuentemente actualizado que consiste en accesos fechados cronológicamente en orden inverso de tal forma que los mensajes más recientes aparecen primero. Generalmente los blogs son publicados por individuos y su estilo es personal e informal.” (Walker, 2003) 

“Un weblog es una jerarquía de textos, imágenes, objetos multimedia y datos ordenados cronológicamente que pueden ser vistos a través de un navegador”. (Winner, 2003)

"Un weblog no es sólo una página web estática donde la comunicación con el visitante es unidireccional, es decir, del editor a los visitantes en un esquema uno a muchos (1->M); un weblog permite establecer un sistema de comunicación donde toda la comunidad son editores, colaboradores y críticos, formando un esquema multidireccional" (M<->M). (Cervantes, 2004)

¿Qué es una bitácora?

Según Raúl Alva (2011), "la bitácora es el diario de trabajo y su elaboración es un paso imprescindible en el transcurso de un proyecto de investigación. Gracias a ello, los experimentos que se realicen posteriormente, pueden ser repetidos en el momento que se desee, obteniéndose los mismos resultados: la bitácora debe guardar las condiciones exactas bajo las cuales se ha trabajado. Además, en ella se pueden escribir ideas e hipótesis derivadas del desarrollo empírico"

"Las bitácoras (blogs, o weblogs, en terminología anglosajona) son una pujante forma de relación interpersonal y de publicación de contenidos de temática diversa en Internet. Una de las características clave es la facilidad de publicación, que pone al alcance de cualquier persona con acceso a la red la posibilidad de expresarse." García, F. T., & Guervós, J. J. M. (2005).

"Se describen las bitácoras y la sindicación de contenidos como utensilios para difundir información en bibliotecas y otros centros de información, y en los ámbitos de la educación y la investigación. En primer lugar, se define cada una de estas herramientas. A continuación, se hace una reseña histórica comentando los usos que de ellas se han hecho. Finalmente, se plantean aplicaciones posibles en el entorno bibliotecario y en espacios de investigación, y se presentan unas consideraciones sobre cuáles pueden ser las actuaciones del colectivo bibliotecario para hacer de estas herramientas una vía de comunicación eficaz." Franganillo, J., & Catalán-Vega, M. A. (2005). 

¿Cuál es la importancia de tener un blog educativo para el maestro y para los estudiantes?

El utilizar el blog como herramienta o recurso educativo, es muy totalmente necesario en estos tiempos en que las nuevas tecnologías están , y los mismos estudiantes son los que las manejan por su cuenta. El correcto uso de las TIC permite al docente adaptar cualquier metodología de enseñanza que este utilizando y la traslade a un ambiente mas tecnológico e innovador, en el que los estudiantes se sientan aun mas interesados por aprender nuevas maneras de adquirir conocimiento. De esta manera, los docentes se verán beneficiados por implementar nuevas herramientas que lo ayuden a desarrollar su asignatura de mejor manera, gestionar los contenidos por enseñar y fomentar la creatividad e innovación a sus estudiantes, quienes a su vez mediante el uso de estas nuevas tecnologías, podrán obtener mayores aprendizajes significativos, con aprendizajes actualizados, en los que se fomente el trabajo en equipo, el compromiso, la responsabilidad, y el interés por tener un aprendizaje constante.  

Ejemplos de blogs educativos

1. EDUCACIÓN 3.0

  • Temas: Recursos educativos, proyectos colaborativos, formación para el profesorado y herramientas TIC para aplicar en el aula.
  • Idioma: Español

2. tiching

  • Temas: Noticias de actualidad educativa, entrevistas a expertos, artículos de opinión y recomendación de herramientas.
  • Idioma: Español

3. aulaPlaneta

  • Temas: Recursos para aplicar las TIC en el aula, noticias sobre temas educativos y entrevistas a expertos en educación.
  • Idioma: Español


¿Qué es el ambiente personal de aprendizaje?

Para Van Harmelen (2008), "el PLE es el sistema de e-learning de un utilizador individual, que propicia el acceso a una gran variedad de recursos de aprendizaje de carácter divulgativo o selectivo/especializado, permitiendo su uso a discentes y docentes, de forma compartida, individual y autónoma."

"Un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) puede definirse como el conjunto de herramientas tecnológicas elegidas, integradas y utilizadas por un individuo para acceder a nuevas fuentes de conocimiento" (Rodríguez y López, 2013).

"El concepto de ambiente personal de aprendizaje (PLE) representa alejarse del control y estricta dirección para acercarse a la apertura, la flexibilidad, la participación dinámica en el aprendizaje" (Peña-López, 2010).

¿Para qué sirve el PLE?

Los ambientes personales de aprendizajes nos permiten aprender mas sobre las TIC, o cualquier tema que sea de nuestro interés, pero con la diferencia que este procesos puede acomodarse a nuestro propio ritmo y necesidades. Así como nos permite conocer nuevas personas mediante las redes sociales por ejemplo, que no solo nos permite tener una comunicación constante con ellos, sino también y mas importante, aprender de ellos. Y de esta manera, poder construir un conocimiento entre todos, libre, abierto, y constante durante toda nuestra vida.

Herramientas tecnológicas que el PLE puede usar

1. Recursos, experiencias y actividades que difundimos: DeliciusdiigoTwitter y WordPress.

2. Relaciones personales y el diálogo con gente interesante: Twitter Facebook

3. Producciones personales y objetos que compartimos utilizando las herramientas y servicios que tenemos a nuestra disposición: YoutubeFlickrslideshare VimeoPicasa y WordPress

 

Ejemplos de ambientes personales de aprendizaje

1. PreziEs un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube .​ La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D.​

2. Reddit: Es un sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias donde los usuarios pueden añadir textos, imágenes, videos o enlaces. Los usuarios pueden votar a favor o en contra del contenido, haciendo que aparezcan en las publicaciones destacadas.

3. Quora: Es una red social de preguntas y respuestas creada en junio de 2009, lanzada como una beta privada en diciembre de 2009 y públicamente disponible desde el 21 de junio de 2010.​

Aprendizaje

Siento que gracias a la búsqueda de información respecto al tema del blog y los ambientes personales de aprendizaje, pude encontrar un concepto claro dentro de todas las definiciones que encontré de diferentes autores, teniendo como resultado el de definir por ejemplo el blog, como una herramienta tecnológica e innovadora de la que podemos (y deberíamos) hacer uso tanto los estudiante, como indispensablemente los maestros, ya que esta herramienta permite un mejor desarrollo de aprendizaje y adquisición de conocimientos de forma diferente y divertida. Así como tener presente el concepto del PLE, puesto que la creación de estos ambientes personales de aprendizaje no solo nos permite como su nombre lo indica aprender, sino nos permite conocer y comunicarse con otras personas de forma fácil y rápida, lo que permite a su vez poder compartir informacion, la cual se traduce en nuevo conocimiento.

Reflexión

Debido a la realización de este blog, me di de cuenta que si bien la forma tradicional de aprender ha sido muy buena al pasar de los años, por ejemplo el uso de los libros, las clases en las instituciones educativas, hasta la propia educación que nos dan nuestros padres en casa, no es la única forma de aprender nuevas cosas y de adquirir conocimiento, puesto que como pude analizar previamente, el uso de las nuevas tecnologías nos permite aprender de diferentes formas y hasta diría unas mas actualizadas, como el hecho de aprender mediante la creación o lectura de un blog, hasta el propio hecho de ver nuestras redes sociales como herramientas de aprendizajes sobre las cosas que mas nos gustan. Por lo anterior, es un hecho que esta generación tiene una serie de ventajas que las anteriores, puesto que el conocimiento literalmente esta en la palma de nuestras manos a diario, lo único que nosotros debemos pensar, es como hacer un pertinente uso de él.  

Aportes


 
Si estas interesado en conocer y/o creat tu propio blog, te recomiendo las siguientes plataformas o páginas web:

Bibliografía

C. (2023, 8 febrero). 5 blogs educativos que no te puedes perder - cristic.com. cristic. https://www.cristic.com/5-blogs-educativos-que-no-te-puedes-perder/

Campos, B. N. (2019, 26 junio). Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE). BLOG Noticias Oposiciones y bolsas Trabajo Interinos. Campuseducacion.com. https://www.campuseducacion.com/blog/revista-digital-docente/los-entornos-personales-de-aprendizaje/

Cantone, D. (2013, 6 julio). Qué Es Un Blog (y para qué sirve) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=RcOkDKSvoRg&feature=youtu.be

colaboradores de Wikipedia. (2022, 9 noviembre). Prezi. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Prezi

colaboradores de Wikipedia. (2023a, enero 9). Quora. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Quora

colaboradores de Wikipedia. (2023b, febrero 9). Reddit. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Reddit

E. (2019, 25 abril). ¿Qué es y cómo hacer nuestro propio PLE? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2T2T-WCc9_Y&feature=youtu.be

Editor Tendencias De Mis Manos. (2022, 8 septiembre). Quora. De Mis Manos - Asesoría para emprendimientos. https://demismanos.org/recursos-para-emprender/quora/

García, F. T., & Guervós, J. J. M. (2005). Qué son las bitácoras y algunos datos sobre ellas. EL ECOSISTEMA DIGITAL: Modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet.

Franganillo, J., & Catalán-Vega, M. A. (2005). Bitácoras y sindicación de contenidos: dos herramientas para difundir información. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, (15).

Medusa, A. (2023, 14 febrero). Entornos personales de aprendizaje (PLE). Área de Tecnología Educativa. https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/2011/06/30/entornos-personales-de-aprendizaje-ple/

Morales, R. (2021, 11 junio). PLE - Entorno Personal de Aprendizaje. https://www.ticarte.com/contenido/ple-entorno-personal-de-aprendizaje

PLE – PLE – ePortafolio. (s. f.). PLE - ePortafolio. https://eportafolioparatodos.wordpress.com/category/ple/

¿Qué contenidos se pueden encontrar en un blog? | Guía Educar para proteger. (s. f.). https://www.andaluciaesdigital.es/educarparaproteger/adolescentes/capitulos/perfilestics/contenidos-blogs.html

Ricoy, C., & Cuoto, M. J. (2010, July). El alumnado de secundaria y el ambiente personal de aprendizaje en Internet. In Proceedings of the PLE Conference (pp. 131-143).

Sierra, J. L. (s/f). Ambiente Personal de Aprendizaje PLE. Slideshare.net. Recuperado el 16 de febrero de 2023, de https://es.slideshare.net/joaquinls/ambiente-personal-de-aprendizaje-ple-13928238?from_search=0

Universitario, N. (2019, 22 diciembre). Qué es un entorno personal de aprendizaje o PLE y cómo desarrollarlo. Nodo Universitario. https://nodo.ugto.mx/repositorio/que-es-un-entorno-personal-de-aprendizaje-o-ple-y-como-desarrollarlo/

Weblogs, ¿qué son? (s. f.). https://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/art65-1.htmb


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plataformas Educativas

Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Gamificación