Tomado de http://www.miperiodicodigital.com/2018/grupos/fictiontoday-163/los-medios-comunicacion-antiguos-modernos-3535.html
¿Qué es la educación a distancia?
"Es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad".
- José Luis García Llamas (1986).
"El término incluye todos los métodos de enseñanza en los que debido a la separación entre estudiantes y profesores, son conducidas mediante elementos mecánicos o electrónicos".
- Miguel Casas Armengol (1982).
"Debe facilitar la participación de todos sin requisitos tradicionales y sin que un certificado se la única recompensa".
- Norman Mckenzie y otros (1979).
Es decir...
Es una estrategia pedagógica que facilita el aprendizaje sin
limitarse por el lugar o distancia entre maestro - alumno, y donde por medio de
la aplicación tecnológica, el estudiante puede aprender de manera formal o
individual.
Modalidades en la educación a distancia
1. Modalidad online
Se hace uso de plataformas para la entrega de trabajos, talleres, etc.
2. Modalidad semi-presencial
Se hace presencia mixta, se usa cuando el estudiante no puede asistir completamente presencial a las clase, entonces tiene unas virtuales y otras presenciales.
3. Modalidad e-learning
Es una herramienta mas técnica, tiene opciones para que el estudiante se sienta como en aula de clase normal.
4. Modalidad por correspondencia
En esta solo se hace uso del correo electrónico para el aprendizaje
5. Modalidad de ejecución
Este se basa mas que todo en la interacción entre los contenidos y los alumnos, el modo en que estos ejecutan su aprendizaje.
Características de la educación a distancia
A) Distanciamiento físico
- Separación alumno - docente
- Acceso geográfico
- Aprendizaje libre
- Aprendizaje autónomo
B) Uso de medios electrónicos
- Plataformas virtuales
- Libros digitales
- Acceso a tutorías
- Conexión a internet
C)Tutorías y apoyo estudiantil
- Tutor online
- Solución de dudas
- Contacto por correos
- Uso de plataformas virtuales
D) Aprendizaje independiente
- Responsabilidad
- Autonomía
- Clases pautadas
- Investigación individual
Rol docente
Los recursos de aprendizaje, son calificados y acreditados por el docente, y debe dar retroalimentación (de manera telefónica, por correo electrónico o mensaje de texto). Algunos tienen el rol de grabar la sesión o clase que se vaya a pasar por televisión o radio.
Herramientas
Televisión, radio, correo electrónico, correo postal, recursos físicos como cuadernos, libros, libretas, lápices, etc.
Ejemplos de educación a distancia
- La imprenta de Gutenberg fue uno de esos inventos que consiguieron difundir la cultura en el mundo en una época en la que no era nada sencillo acceder al conocimiento.
- Los cursos no formales de aquel entonces, hoy denominados educación para el trabajo y el desarrollo humano se podían hacer por correspondencia.
- Educación inclusiva y su ampliación de cobertura se hacía a través de la televisión y radio. Primaria por la pantalla mágica y bachillerato por el transistor.
Aprendizaje
La educación a distancia, a pesar de que es muy diferente a la que se maneja hoy en día, fue un gran hecho histórico que sirvió para desarrollar los procesos de aprendizaje sin necesidades de estar estrictamente en un aula de clase, o en el que el maestro y el alumno estén frente a frente. Mediante el uso de varios métodos y herramientas de comunicación a distancia como la imprenta, las cartas, la radio, el correo, entre otros, podemos adquirir conocimiento desde cualquier lugar y con cualquier persona.
Aportes
Si quieres saber más sobre este tipo de educación, aquí encontrarás un video que te puede ayudar
Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=q-9qlJ24iwc
Plataformas Educativas Tomado de https://www.cae.net/es/ventajas-de-implementar-una-plataforma-educativa-online-en-su-centro-educativo/ ¿Qué es una plataforma educativa ? Según Anderson y Elloumi, "una plataforma educativa es un conjunto de herramientas digitales y tecnologías de la información que se utilizan para facilitar el aprendizaje y la enseñanza". Para Weller, "una plataforma educativa es un sistema en línea que permite a los usuarios acceder a recursos y herramientas para el aprendizaje". Para Rodríguez, "una plataforma educativa es un entorno virtual que permite la gestión y distribución de información y contenidos para la formación y el aprendizaje". Es decir... Una plataforma educativa es un sistema digital diseñado para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje, proporcionando herramientas y recursos que permiten a los usuarios acceder, compartir, crear y gestionar información y contenidos relacionados con la educación. Funciones de la...
Realidad Virtual y Realidad Aumentada Tomado de https://www.anda.cl/la-realidad-aumentada-y-la-realidad-virtual-una-tendencia/ ¿Qué es la realidad virtual y realidad aumentada? Para Milgram y Kishino, "la realidad virtual es un entorno generado por ordenador que simula una presencia física en un mundo imaginario". Según Jay David Bolter y Richard Grusin, "la realidad virtual es una tecnología que se utiliza para crear una simulación de un mundo o entorno tridimensional en el que un usuario puede interactuar con objetos virtuales". Para Steve Mann, "la realidad virtual es una forma de construir mundos alternativos con los que los usuarios pueden interactuar de manera natural e intuitiva". Es decir... La realidad virtual es una tecnología que permite crear un entorno digital 3D en el que los usuarios pueden sumergirse y experimentar la sensación de estar presentes en ese mundo. La realidad aumentada, por otro lado, es una tecnología que superpone informaci...
Gamificación Tomado de https://observatorio.tec.mx/edu-news/gamificacion-mitos-y-realidades/ ¿Qué es la gamificación ? Según Sebastian Deterding, "gamificación es el uso de técnicas de diseño de juegos en contextos no lúdicos". Para Kevin Werbach y Dan Hunter, "gamificación es el uso de elementos de diseño de juegos en contextos no lúdicos para involucrar a las personas y motivarlas a resolver problemas". Según Karl Kapp, "la gamificación es el uso de elementos de juego y técnicas de diseño de juegos para involucrar y motivar a las personas a lograr sus objetivos". Es decir... La gamificación es el uso de elementos y técnicas de diseño de juegos para involucrar y motivar a las personas en contextos no lúdicos. Se trata de aplicar la dinámica, mecánica y elementos de los juegos a situaciones del mundo real para mejorar la motivación, la participación y el aprendizaje. Funciones de la gamificación Aumentar la motivación y el compromiso de los participantes....
Comentarios
Publicar un comentario